Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros que permiten mejorar la usabilidad de navegación, analizar el uso de la web y mostrar publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Política de cookies.
Las lesiones de rodilla son amplias y variadas y dependiendo de la edad y de la actividad física existen diferentes problemas con tratamientos muy distintos.
A continuación les describo las lesiones mas frecuentes así como su tratamiento. Existe una falsa creencia sobre "lo último la operación". Actualmente las técnicas quirúrgicas han evolucionado tanto que es posible realizar Cirugia Minimamente Invasiva (MIS) para colocación de prótesis de rodilla, con lo que obtenemos grandes ventajas como disminución de la estancia hospitalaria ( 3-4 dias) y disminución del dolor. Esto, unido a una mejora en las técnicas anestésicas, permite al paciente caminar con ayuda de 2 muletas al cabo de 48 horas tras la intervención.
Por otro lado somos especialistas en el tratamiento de rodillas preartrósicas, realizando diferentes técnicas para retrasar la artrosis o aliviar el dolor mediante infiltraciones de ácido hialurónico o Factores de crecimiento (PRP).
Si usted presenta alguna de estas lesiones no dude en acudir a nuestra clínica donde le estudiaremos su caso y le explicaremos cuál es su mejor solución y posible tratamiento quirúrgico.
La Artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones. Consiste en la pérdida del cartílago articular, la formación de osteofitos y la deformación de la articulación afectada. Existen factores desencadenantes, como un traumatismo importante, y factores que aceleran la progresión de la artrosis, como la inestabilidad o la sobrecarga mecánica de la articulación afectada. También existe una predisposición genética a padecer la enfermedad. Las articulaciones más afectadas son la rodilla, la cadera, las articulaciones de las manos y la columna vertebral cervical y lumbar.
Una proporción elevada de las personas adultas presentan artrosis de rodilla, la cual es el resultado de un proceso degenerativo o por lesiones previamente sufridas en esta articulación. La artrosis de rodilla produce dolor y limitación funcional. Si bien la artrosis es tratada en estadíos y edades más avanzadas con el reemplazo articular con una prótesis de rodilla, en pacientes entre los 30 y los 60 años la osteotomía de rodilla es una alternativa a tener muy en cuenta.
Una osteotomía de rodilla es un procedimiento quirúrgico que se realiza en pacientes que tienen sólo un compartimiento de su rodilla afectado por artrosis (sobre todo en sus estadíos más iniciales), por lo general en la región medial o interna de la articulación. El objetivo principal de esta cirugía es mejorar la función, disminuir el dolor y retrasar la necesidad de colocar una prótesis. Es decir, busca alargar la vida útil de la articulación. Esto se logra por corregir el eje de la extremidad inferior afectada, desplazando la carga del peso hacia zonas de la rodilla que se encuentran sanas. Así, se aligera el peso que soporta la zona comprometida por la artrosis.
Una rodilla sana se puede doblar y girar fácilmente. La articulación absorbe la tensión y se mueve sin dificultad. Esto le permite caminar, agacharse y girarse sin dolor.
Una rodilla sana
La rodilla es una articulación de rotación, que se forma donde el hueso del muslo (fémur) se encuentra con la espinilla (tibia). La articulación está cubierta de un tejido suave y es impulsada por unos músculos grandes. Cuando todas las partes que acabamos de mencionar están sanas, la rodilla debería moverse con facilidad.
Los meniscos son dos fibrocartílagos de la rodilla que se sitúan entre el fémur y la tibia para aumentar la congruencia articular, facilitar el movimiento y favorecer el reparto de cargas de un hueso al otro. Uno se sitúa en la parte interna, es el menisco interno. Tiene forma de "C" y no es muy móvil. El menisco externo es más cerrado en forma más parecida a una "O", y tiene mayor movimiento hacia delante y detrás cuando la rodilla se flexiona y extiende. En su parte posterior deja un ojal para el paso del tendón poplíteo. El menisco externo es más ancho y se sitúa sobre un platillo tibial convexo, no cóncavo como el interno. En algunos pacientes este menisco externo recubre completamente o casi completamente el platillo y recibe el nombre de menisco discoideo.
El dolor o síndrome femoropatelar se manifiesta como dolor en la cara anterior de la rodilla y se calcula que genera el 50% de todos los dolores de la rodilla. Aunque no se sabe bien el origen de este dolor, se considera que es generado por la irritación del tejido sinovial que envuelve a la rótula.
La rótula o patela es un hueso que ofrece unas características muy particulares. Se encuentra sostenido en todos sus bordes por músculos y ligamentos, deslizándose en la tróclea o corredera del fémur. La inestabilidad femoropatelar se presenta cuanto esta movilidad se encuentra anormalmente aumentada y puede o no cursar con dolor.
El dolor se genera tras un aumento de presión entre la rótula y la corredera femoral. Cuanto más flexione la rodilla y sobre todo si lo hace cargando peso en ella, más aumenta esta presión que puede generar irritación y desgaste del cartílago articular. Es por ello que este dolor se presenta tan característicamente al bajar o subir escaleras, o al estar mucho tiempo con las rodillas flexionadas.
Mediante este panel de configuración de Cookies, podrás conocer con qué finalidad se utilizan las cookies. Dispones también de la posibilidad de configurarlas para aceptar o rechazar de forma total o parcial su utilización y además, obtendrás información adicional para conocer información completa sobre su significado, configuración, finalidades y derechos... [leer más]
Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceras entidades, con la finalidad de brindarte una experiencia de navegación satisfactoria, realizar métricas y estadísticas, así como acciones de marketing. Si no estás de acuerdo con alguna de las finalidades, puedes personalizar las opciones desde esta política. [leer menos]
Cómo usuario, permito la utilización e instalación de las cookies con las siguientes finalidades:
Cookies Técnicas
Siempre habilitado
Se trata de Cookies propias con una finalidad exclusivamente técnica, que no recaban, ni ceden ningún dato de carácter personal del usuario sin su consentimiento y no se utilizan para recoger información, ni registra las direcciones IP de acceso, ni comportamiento de navegación. Se trata de unas cookies necesarias e imprescindibles, que tienen la finalidad de poder ofrecer el servicio al usuario de este sitio web, con el objetivo de facilitar su utilización con una finalidad técnica, para permitir la navegación a través del sitio web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que en ella existen, como por ejemplo la propia gestión de las cookies.
Cookies de preferencias
Se trata de cookies que permiten personalizar las funciones o contenidos del sitio web en función de los datos obtenidos del navegador, como por ejemplo, el idioma. La no utilización de estas cookies, impedirá almacenar datos de preferencias para futuras visitas, pudiendo hacer que la experiencia del sitio web sea menos funcional o satisfactoria, pero no afectará a su funcionamiento.
Cookies de estadísticas
Con la finalidad de ofrecer el mejor servicio al usuario y al objeto de facilitar la utilización del sitio web, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos se elaborará información estadística anónima, elaborada con el objetivo de analizar la actividad de los usuarios dentro del sitio web, medir el tráfico y el rendimiento de la web, obtener mediciones y ofrecer unas mejores prestaciones futuras.
Cookies de marketing
Permiten ofrecer al usuario contenidos y publicidad apropiada en los sitios web y plataformas sociales en función de sus gustos y preferencias de navegación, pudiendo crear un perfil sobre usted y sus intereses, con el objetivo de mostrarle contenido personalizado.
Además, este sitio web puede disponer de enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad, políticas de cookies y textos legales, son ajenos al titular del presente sitio web. Al acceder a dichos sitios web mediante los mencionados enlaces, el usuario es libre de decidir si acepta o rechaza los mencionados apartados.