Consejos de traumatología
CONSEJO DEL MES (septiembre)
Osteoartritis o artrosis.
En ningún caso la información o el asesoramiento puede sustituir a una consulta con un médico. Asimismo, no puede proporcionar un diagnóstico ya que requiere necesariamente un examen del paciente con el especialista.
La prevención de fracturas en los ancianos Algunas cifras:
-
Las caídas en ancianos provocan el 77% de las fracturas y es más frecuente en mujeres (70%). La frecuencia y la gravedad de las lesiones aumenta con la edad
-
Las fracturas de la cadera y la muñeca son consecuencias también comunes
-
La tasa de fracturas después de una caída es del 31% en personas de entre 65 y 70 años y 45% después de los 85 años
-
La hospitalización se requiere en el 35% de los casos y aumenta con la edad
-
La osteoporosis es la principal causa de fracturas después de una caída en personas de edad avanzada
Diez consejos esenciales:
-
Evite usar ropa demasiado suelta o excesivamente larga
-
Realice una actividad física regular a su medida, bien caminar, subir
escaleras, y si es posible gimnasia, natación...
-
Tener una buena dieta variada, no fumar y consumir alcohol de forma
muy moderada
-
Organice su casa para evitar golpes, resbalones o tropiezos (iluminación
adecuada, no dejar objetos en el suelo, evite alfombras ...)
-
Consulte con su médico o farmacéutico el uso concomitante de
medicamentos ya que pueden provocar mareos o somnolencia
-
Revise su vista periódicamente con un oftalmólogo
-
Revise su estado cardiovascular (presión sanguínea)
-
Consulte a su médico en caso de aparición de mareos o malestar,
incluso si son espaciados o de corta duración
-
Detectar y tratar la osteoporosis mediante consulta con su médico
especialista
-
Si vive sólo póngase en contacto con los servicios sociales de su ciudad
para disfrutar de una ayuda a domicilio.